Docente: RP. Fr Paul Roncal, OCD
OBJETIVO GENERAL
Por medio del presente taller se pretende presentar a los participantes una propuesta de hacer oración desde la intimidad, desde el silencio, desde la propia vida. En este sentido santa Teresa de Jesús tiene una vasta experiencia y una rica doctrina espiritual que ha legado no solo a sus hijos e hijas del Carmelo Descalzo sino también a toda la Iglesia, para ella orar es: “Estar muchas veces a solas con quien sabemos nos ama” (Libro de la vida 8, 5). Muchos especialistas, entre ellos el padre Jesús Castellanos[1] vincula este estilo de oración en clave de "trato de amistad" con la experiencia orante de Nuestro Señor Jesucristo, así la oración de Teresa es la oración de quien sintiéndose con confianza y confidencialmente ante Dios lo invoca como Abba, Padre, aprendiendo de Jesús quien establece un diálogo íntimo con el Padre dejando que el Espíritu Santo cumpla un papel prioritario en estos encuentros vividos dentro de la Iglesia cuerpo místico de Cristo.
De esta manera, queremos presentar a todos los participantes herramientas básicas para hacer este tipo de oración durante este tiempo que aún estamos viviendo de la pandemia aprovechando las redes sociales para interactuar desde nuestros hogares y desde diversas partes del Perú y del mundo, de ser posible por medio de la oración.
Pero hay una motivación más grande que nos impulsa a vivr estos momentos orantes: la consigna que nos dio el Señor „“Pedid y se os dará, llamad y se os abrirá“ (Mt 7, 7) Así, el Instituto de Teología para laicos no solo quiere promover cursos de formación cristiana, sino también vivir la experiencia de orar en comunidad y de manera personal. Santo Tomás de Aquino decía que “La verdadera teología se aprende de rodillas“. Que el Señor bendiga este esfuerzo y la generosidad de tantos hermanos laicos que quieren vivir esta aventura orante de la mano de María quien esperó la venida de Espíritu Santo en oración con los discípulos de su hijo.
METODOLOGÍA:
- El desarrollo del momento orante se llevará a cabo de la siguiente forma: Tendrá dos partes. En la primera podemos llamarla parte introductoria o teórica donde se explicará de manera sucinta el sentido de los encuentros, a que apunta, como se debe llevar entre otras cosas.
- En la segunda podemos denominarla la parte práctica porque es el momento donde entraremos en oración invocando al Espíritu Santo, procurando encontrarle sentido al silencio orante, motivando a través de un texto bíblico.
Ponemos en manos María, la Virgen orante este proyecto que pretende acrecentar más nuestra experiencia de Dios.
Topic outline
-
- Semana 1 - 19 y 20 de octubre del 2020
- Semana 2 - 26 y 27 de octubre del 2020
- Semana 3 - 2 y 3 de noviembre del 2020
- Semana 4 - 09 y 10 de noviembre del 2020
- Semana 5 - 16 y 17 de noviembre del 2020
- Semana 6 - 23 y 24 de noviembre del 2020
- Semana 7 - 30 de noviembre y 01 de diciembre del 2020
- Semana 8 - 07 y 08 de diciembre del 2020
- Semana 9 - 14 y 15 de diciembre del 2020
- Semana 10 - 21 y 22 de diciembre del 2020
- Semana 11 - 11 y 12 de enero del 2021
- Semana 12 - 18 y 19 de enero del 2021
- Semana 13 - 25 y 26 de enero del 2021
- Semana 14 - 01 y 02 de febrero del 2021
- Semana 15 - 08 y 09 de febrero del 2021
- Semana 16 - 15 y 16 de febrero del 2021
- Semana 17 - 22 y 23 de febrero del 2021
- Semana 18 - 01 y 02 de marzo del 2021
- Semana 19 - 08 y 09 de marzo del 2021
- Semana 20 - 15 y 16 de marzo del 2021
- Semana 21 - 22 y 23 de marzo del 2021
- Semana 22 - 29 y 30 de marzo del 2021